Sendero costero por Cangas

Y seguimos con la segunda de nuestras propuestas para conocer Cangas un poquito mejor, despacito, sin prisas, paso a paso, y para ello nada mejor que después de habernos ido de tapas, empezar una pequeña marcha.

2. PROPUESTA: SENDERO COSTERO

Dirigete una vez más a la estación marítima de Cangas, continúa hasta pasar la gasolinera y gira a la izquierda en el siguiente cruce, ya estás dentro del espacio donde se ubicó el complejo conservero-ballenero de Massó, un lugar muy abandonado en la actualidad, pero no por ello exento de interés, ya que forma parte de un entorno natural de gran belleza, con 4 playas que merecen ser conocidas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La fábrica de Massó en Cangas, fue una conservera emblemática para la zona del Morrazo, considerada la más moderna y grande de Europa, su actividad comenzó en el año 1941 cerrando finalmente sus puertas en 1995, lo que supuso una tragedia para la zona, ya que llegó a emplear a más de 1.000 personas, en su mayoría mujeres. Massó fue pionera en utilizar la electricidad en sus procesos productivos y también en instalar una línea telefónica privada entre fábricas y almacenes, quién lo diría ahora, con su desolador aspecto.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Otro edificio ya muy deteriorado que te llamará la atención, es la antigua ballenera, hoy sumida también en el más profundo abandono, sin embargo, supongo que para todos los que conocimos su época de esplendor, sigue manteniendo el atractivo recuerdo de su activo pasado.

La última playa es la de Area Milla, al final de la misma puedes optar por seguir caminando por un pequeño sendero de tierra hasta llegar a un túnel bastante oscuro, si eres lo suficientemente osado y aventurero te animamos a continuar, pero si por el contrario prefieres evitar esta tenebrosa parte de la aventura, te recomendamos bordearlo accediendo por un camino asfaltado situado a mano derecha, situado a mano derecha, un poco antes del inicio del túnel. Nosotros hemos recorrido este oscuro lugar en numerosas ocasiones y nunca nos hemos topado con nada extraño digno de mención….Pasado el túnel te espera una impresionante senda que te guiará hasta la espectacular playa de Liméns, una ruta empapada de mar, que en ocasiones permite que sus senderistas se maravillen con los delfines que con sus saltos dan vida a la Ría de Vigo.

20130916-233805.jpg

Si vas acompañado de niños o te interesa especialmente el avistamiento de aves, te recomendamos una parada en la Laguna de Massó, laguna artificial creada en su día para dar servicio a las fábricas, hoy lugar de encuentro de numerosas aves como ánades, garzas y ocas. Puedes localizarla desviándote a mano derecha por un camino semioculto a la altura de la Playa del Medio, la tercera playa, justo detrás de un edificio que fue hasta hace algunos años el matedero municipal.

No dejes de visitar el Museo Massó, en Bueu, para saber más cosas sobre esta familia de emprendedores catalanes dedicados primero a la salazón y luego a la industria conservera.

Si te interesan estas y otras rutas turísticas y gastronómicas sigue las últimas novedades de nuestro blog, pinchando aquí Lares&Mares

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s